Los embarazos en la adolescencia, un problema social
Por: Ana Solis Maldonado
Es curioso constatar que a pesar de todas las campañas
sociales para promover los métodos anticonceptivos, tan solo una mínima parte
de los adolescentes sexualmente activos los utilizan.
Los adolescentes por lo general no planifican su vida sexual, llegan a un
punto límite en que no pueden controlar sus pulsos y acaban haciendo el amor
con la falsa esperanza de que a ellos no les va a pasar nada. sin embargo, tienen una probabilidad de embarazo más alta de lo que ellos piensan.
Las estadísticas ponen en manifiesto un aumento de nacimientos en mujeres solteras en prácticamente todos los países. la frecuencia creciente de embarazos en las adolescentes se encuentra en la causa de esta evolución. el numero de partos en madres entro los 13 y los 18 años es cada vez más frecuente. Según el Autor Julian Melgoza en su obra para adolescentes y padres existe un perfil para las madre adolescente:
- Hija de padres que la tuvieron en la edad adolescente
- Comenzó a practicar el acto sexual a una edad temprana
- La relación con sus padres es distante
- Personalidad inclinada al riesgo
- Su autoestima es mas bien escasa o muy pobre
- Suele atribuir sus logros a la suerte o a la casualidad
- Tiene ideas muy incompletas sobre la sexualidad y la fertilidad humana

El embarazo juvenil es un problema social que debe ser contrarrestado en conjunto, es decir, padres de familia, autoridades y sociedad en general, ya que los problemas repercuten y se reflejan en todos. En efecto, aparte de todos los problemas personales y familiares que crea este fenómeno supone un elevado costo al contribuyente. Un sector importante de los organismos de prestaciones sociales, aparte de las diversas organizaciones gubernamentales, utilizan sus recursos económicos y humanos en apoyar y financiar a quienes se ven afectados por este problema. Es importante darnos cuenta del gran problema que hay al rededor de los embarazos en los adolescentes, es de considerar atender este problema con inteligencia y con dándole la importancia que merece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es bueno saber tu opinión. Gracias!