México ensangrentado...
2 de octubre de 1968.
Por: Sarai Leetch
Gritos, balazos, sangre, golpes, más gritos, más balazos, más
sangre, más golpes… miles de balazos causando el mar de sangre mexicana.
Muchos soldados caen por el país convirtiéndose en héroes, y
aquel día muchos cayeron en la explanada y hoy día nadie los recuerda como
héroes… y pensar que ellos también cayeron por el país… por una mejor
democracia.
México es un mar de sangre, por todas aquellas heridas que
han aniquilado y anestesiado a la sociedad entera… Heridas que tienen marcas
profundas que hoy en día nos hacen acordarnos de ese profundo golpe que nos
marco el corazón, la historia y la mente.
Hoy podemos sentir aun el golpe de la desgracia que nos dejó
el corazón paralizado, que dejó un México ensangrentado y mermado, el día en
que las balas atravesaron la garganta de los mexicanos para acallar el grito
que estaba provocando temor al Gobierno… hoy muchos ladean el rostro a un pasado lleno de dolor,
ese 2 de octubre de 1968 en donde la voz del pueblo se convirtió en gritos de
dolor, en el retumbar de las balas, en el llanto desgarrador, en el odio y
temor del Gobierno.

El movimiento estudiantil de 1968, fue un movimiento social
en el cual participaron estudiantes de la UNAM y del IPN, además de
intelectuales, amas de casa, profesores, obreros, profesionistas de la ciudad
de México y que fue reprimido por el imponente y el miedo del Gobierno. Dicha
manifestación se dio por motivos de crisis económica y autoritarismo con
influencias en las siguientes ideologías: socialismo democrático, pacifismo,
comunismo, antifascismo y antiautoritarismo.
El 2 de agosto la UNAM, el IPN, la Escuela Nacional de Maestros, la
ENAH y Chapingo conforman el Consejo Nacional de Huelga, el cual después de
varios movimientos en otras partes del país fructificaba en el CNH como una
organización con carácter nacional estructurado al cual otras universidades se
fueron incorporando.
La desgracia llegó aquel 2 de octubre que terminó con una
Plaza de las Tres Culturas ensangrentada y resguardada por el Ejército.

Y es que si hace 45 años el Gobierno de México carecía de
inteligencia y lo combinaba con la estupidez, ¿Qué podemos esperar ahora? Dicen
que el alumno sigue los pasos del maestro, ¿Por qué la brutalidad y no el
dialogo? Porque simplemente ellos saben que en el dialogo los que tenemos el
gane somos nosotros, el pueblo.

Pero como dice el dicho, aquel que no conoce su historia está
condenado a repetirla… Y muy cierto, hoy día el PRI vuelve a gobernar, hoy nos
encontramos en el punto social de una manifestación que fue callada por los
medios de comunicación, callada por la gente ignorante que piensa que son
“revoltosos”…
¿Por qué seguir aguantando las idioteces del PRI?
Información basada en:
Opinión personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es bueno saber tu opinión. Gracias!