Como
todos sabemos… al escuchar la música, que nos gusta nos relaja o simplemente nos
envuelve en nuestro propio mundo, pero, sabías que tiene sus efecto al
escucharla…
¡Infórmate! A continuación:
1.-Música sedante: Esta es de naturaleza melódica sostenida, y se caracteriza por tener un ritmo regular, una dinámica predecible, consonancia armónica y un timbre vocal e instrumental reconocido con efectos tranquilizantes.
2.-Música estimulante: Es la que aumenta la energía corporal, induce a la acción y
estimula las emociones.
->Tempo: Los tempos lentos, entre 60 y 80 pulsos por minuto, suscita
dignidad, calma sentimentalismo, serenidad, ternura y tristeza. Mientras que
los tempos rápidos de 100 a 150 pulsos por minuto, suscitan impresiones
alegres, excitantes y vigorosas.
->Ritmo: Los ritmos lentos inducen a la paz y a la serenidad, mientras
que los rápidos suelen producir la activación motora y la necesidad de
exteriorizar sentimientos, aunque también pueden provocar situaciones de
estrés.
->Armonía: Los acordes consonantes están asociados al equilibrio, el reposo
y la alegría. Los acordes disonantes se asocian a la inquietud, el deseo, la
preocupación y la agitación.
->Tonalidad: Los modos mayores suelen ser alegres, vivos y graciosos,
provocando la extroversión de los individuos. Los modos menores inducen a la
melancolía y el sentimentalismo, favoreciendo la introversión del individuo.
->La altura: Las notas agudas provocan una actitud de alerta y aumento de los
reflejos. También ayudan a despertarnos o sacarnos de un estado de cansancio.
Los sonidos graves suelen producir efectos sombríos, una visión pesimista o una
tranquilidad extrema.
->La intensidad: Un sonido o música tranquilizante puede irritar si el volumen es
mayor que lo que la persona puede soportar.

Eres dueño de lo que quieres escuchar... así que sólo cuídate.
¡Buena vibra para todos!.
Por: Ithayetzi Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es bueno saber tu opinión. Gracias!