¿Es necesario el contacto físico para conocer a una persona?
Por Ana Solis Maldonado

- Expresiones faciales. En el rostro humano se representan, de manera temprana y clara, seis emociones básicas diferentes: rabia, miedo, alegría, tristeza, sorpresa y disgusto.
- Contacto visual. Con frecuencia, sabemos de los sentimientos de otros por medio de sus ojos. Por ejemplo, interpretamos la mirada de alguien como una señal de agrado o de amistad. Si alguien evita el contacto visual podemos decir que es poco amigable, no le gustamos o que, simplemente es tímido. Mientras que el alto nivel de contacto visual con otros es usualmente interpretado como un signo de agrado o de sentimientos positivo, existe una excepción a esta regla general. Si otra persona nos mira continuamente y mantiene dicho con tacto sin importar lo que nosotros hagamos que ella esta mirando fijamente y esta a su vez interpreta como un signo de ira u hostilidad.
- Movimiento corporal, posturas. Señales proporcionadas por la posición, la postura y el movimiento del cuerpo o de algunas de sus partes. Los grandes movimientos corporales o posturas pueden proporcionar a veces información sobre las emociones de los otros e incluso acerca de sus rasgos aparentes.
- Contacto físico. Dependerá de muchos factores relacionados con la persona que toca (un amigo o extraño, un miembro de tu propio genero o de otro, dependerá también de la naturaleza de este contacto físico, y del contexto en cual ocurre. Dependiendo de dichos factores, tocar a alguien puede sugerir afecto, interés sexual, dominación, cuidado o incluso agresión.
Información basada en:
Libro de Psicología Social de Robert A. Baron y Donn Byrne
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Es bueno saber tu opinión. Gracias!